Director del Museo

Alberto Julio Fernández, historiador

Todo comenzó en 1997, cuando fui convocado por la Comisión del Centenario a participar en reuniones que se hacían con Mario Segura Salas, para la revisión del libro de su autoría “Historia de José C. Paz”.

A partir de esas reuniones surgió una relación con Mario Segura Salas que se fue consolidando en el tiempo. El editaba y edita la Revista “Círculo de la Historia” y finalizando ese año me pidió si podía escribir sobre el Padre José Stôppler, quien había sido párroco de Nuestra Señora de Lourdes en Grand Bourg, y le iban a poner su nombre a una arteria de esa localidad. Así surgió mi primer artículo histórico local, titulado “P. José Stôppler M.S.F.”, publicado en enero de 1998.

Después de ese artículo me incentivó y alentó para que investigue sobre la historia de José C. Paz. Ese fue el puntapié inicial.

Desde ese momento son muchas horas dedicadas placenteramente a la investigación de la historia local, que se fueron transformando en libros y artículos escritos, en conferencias y ponencias en Jornadas y Congresos de Historias, en prologar y presentar libros de otros autores, en charlas en las escuelas y cursos para docentes y directivos.

Una vez escuche que en la vida hay que hacer todo con “pasión” y creo que la investigación y dar a conocerla se transformaron en “una pasión en mi vida”. Nací y me crie en José C. Paz, amo a este pueblo, es mi lugar en el mundo, me apasiona su historia porque es la obra de cada vecino que fue transformando y haciendo crecer este lugar.

Quiero que esta historia no se pierda, que se conozca. Trascribo libros de mi autoría, créditos en libros de varios autores, artículos publicados, ponencias en congresos y jornadas de historia, conferencias…